Tras las huellas del conflicto
December 1, 2007Huyendo de la guerra: informe regional sobre conflicto interno armado, crisis humanitaria y desplazamiento forzado 2006
December 1, 2007Colección: Documentos CODHES
n.° de colección: 7
Resumen: Este documento recoge una observación sobre la evolución del conflicto armado en los departamentos fronterizos de Nariño y Putumayo, sus tendencias e impacto sobre la población civil, la dimensión y magnitud de una crisis humanitaria y de derechos humanos no superada y sobre las respuestas institucionales y sociales para enfrentarla. Ante este panorama, el Gobierno ecuatoriano presentó un programa de acciones sociales, derechos humanos y seguridad en las cinco provincias ecuatorianas que rodean la frontera con Colombia (Carchi, Sucumbíos, Esmeraldas, Imbabura y Orellana) bajo el nombre de Plan Ecuador, para intentar una atención integral a las comunidades de ambos países que habitan la zona limítrofe y con la intención de mitigar los impactos del conflicto armado colombiano en su territorio. Así mismo, la obra transcribe el Plan Ecuador para que su divulgación y análisis en Colombia contribuya a promover un diálogo binacional entre las organizaciones sociales, no gubernamentales, Iglesia y academia, para identificar esfuerzos y definir estrategias que ayuden a superar el conflicto armado y la crisis humanitaria y de derechos humanos en la frontera de los dos países y promueva otras formas de integración y desarrollo. En Colombia asumimos que hacia el sur occidente limitamos con el Plan Ecuador y que la frontera puede ser un escenario de paz y solidaridad entre los dos pueblos.
Palabras clave: desplazamiento forzado, conflicto armado, crisis humanitaria, derechos humanos, políticas públicas, economías ilícitas, drogas, grupos armados, narcotráfico, fronteras, regiones, Nariño, Putumayo, Ecuador,
Fecha de publicación: 1/12/2007
Con el apoyo de: Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID)
Organizaciones asociadas: Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID)
Autor/a/es/as: Ariza, Alexis