Los indicadores de goce efectivo de derechos de la población desplazada
July 29, 2022Medidas de no repetición de la violencia sociopolítica en la educación
August 30, 2022Colección: Reparación Colectiva
Resumen: Según cifras oficiales del DANE, en Buenaventura hay 82.420 jóvenes entre los 14 y 28 años, y 1 de cada 4 habitantes está en este rango de edad. Son jóvenes que han crecido en medio del conflicto armado, enfrentando la reconfiguración de la violencia en un período que Pares denomina “posconflicto violento territorializado”, cuyas afectaciones se concentran y se intensifican en zonas como el Pacífico Medio. Este documento presenta hallazgos en materia de violación a los derechos humanos que han victimizado a la población bonaverense y a la juventud en particular, tomando como referencia fuentes primarias entrevistadas y grupos focales, así como fuentes secundarias con los datos de la Unidad para las Víctimas (2022), Policía Nacional (2022), Instituto Nacional de Medicina Legal (2022), Fiscalía –SPOA– (2022), el Sistema de Información de la Fundación Paz & Reconciliación –Sipares– (2022) y el Sistema de Información sobre Derechos Humanos y Desplazamiento –SISDHES– de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento –CODHES– (2022), y algunos informes de medios de comunicación y alertas humanitarias emitidas por las mismas organizaciones comunitarias.
Palabras clave: juventud, jóvenes, violencia, desplazamiento forzado, asuntos étnicos, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, regiones, Pacífico, Valle del Cauca, Buenaventura,
Fecha de publicación: 22/08/2022
Con el apoyo de: USAID-CODHES Programa de Participación y Reparación Colectiva de las Víctimas
Organizaciones asociadas: Fundación Paz y Reconciliación (PARES)