
Nariño ya tiene el Primer Mural para la Memoria
May 30, 2023
Mujeres de pueblos étnicos exigen implementación del Capítulo Étnico de Paz y su inclusión en procesos de paz
May 31, 2023La Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento – CODHES fue una de las organizaciones invitadas al Foro Mundial de Mujeres por la Paz y la Acción Humanitaria, realizado los pasados 23, 24 y 25 de mayo de 2023 en Berlín, Alemania. Este importante evento fue convocado por Women’s Peace and Humanitarian Fund – WPHF en colaboración con el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores del Gobierno Alemán. Este espacio reunió a más de 80 organizaciones de la sociedad civil de 29 países, con trabajo destacado en promover la paz, la justicia y la igualdad de género en contextos de crisis humanitaria y conflicto armado.
Para Katherine Zamudio, Coordinadora de la Oficina Regional Nariño y Vocera de CODHES en este espacio de Alto Nivel “Este Foro fue una oportunidad de diálogo, intercambio de conocimientos y gestión de alianzas entre diversas organizaciones para impulsar el avance de la agenda de la Resolución 1325, tanto a nivel global como regional en términos de América Latina y el Caribe”.
Durante el evento, CODHES compartió su experiencia y mejores prácticas en el empoderamiento de las mujeres en situaciones de conflicto y crisis humanitarias. Además, se unió a otras defensoras de los derechos de las mujeres para discutir y diseñar estrategias conjuntas que fomenten un enfoque inclusivo y sensible al género y perspectiva étnica en la respuesta humanitaria.
Zamudio fue la moderadora de la Mesa de trabajo de las Américas dentro del Foro Mundial. Como resultado de la jornada, las defensoras participantes crearon y aprobaron la Declaración de Berlín 2023, un llamado a reconocer, ampliar y apoyar las labores de las mujeres como constructoras de paz.
“Para nosotras, es un logro de incidencia que en esta Declaración de Berlín se haya incorporado como medida movilizar recursos en Fondos Humanitarios de Respuesta Inmediata para proteger la vida de lideresas, defensoras y sus familias frente a diversas situaciones de crisis” expuso Zamudio.
La participación de CODHES en el Foro Mundial de Mujeres para la Paz y la Acción Humanitaria es un testimonio de su compromiso continuo con la igualdad de género y la paz duradera, impulsando la agenda de las mujeres víctimas de desplazamiento forzado y lideresas en instancias internacionales.