Participación de las víctimas ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)
December 28, 2023Las víctimas del conflicto armado en Colombia en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026
January 15, 2024Colección: Prevención y Protección
Resumen: Esta obra busca contribuir a la construcción de comunidades más seguras y justas, promoviendo la igualdad y el bienestar de todas las personas, especialmente las mujeres. Tumaco, en Nariño, y San Jacinto, en Bolívar, son municipios donde esta herramienta busca apoyar la intervención con enfoque de género y derechos humanos, pues tienen índices significativos de violencia de género, según informes gubernamentales. La complejidad de los riesgos, que van desde violencia interpersonal hasta problemas económicos y ambientales, destaca la necesidad de un enfoque interdisciplinario y colaborativo, que implica la necesidad de observar, analizar y promover transformaciones respecto de las desigualdades e inequidades en la condición, construcción de los roles y posición de hombres y mujeres en la sociedad.
Palabras clave: prevención y protección, autoprotección, seguridad, mujeres, género, violencia, regiones, Nariño, Bolívar, Pacífico, Caribe,
Fecha de publicación: 29/12/2023
Con el apoyo de: USAID-CODHES Programa de Participación y Reparación Colectiva de las Víctimas
Organizaciones asociadas: Corporación Alianza Iniciativa de Mujeres Colombianas por la Paz (IMP)