
¿Cómo va la implementación de las recomendaciones del Informe Final de la Comisión de la Verdad?
June 28, 2024
Situación humanitaria en Colombia: enero a marzo de 2024
June 30, 2024El 17 de Junio de 2024. Encuentro con el Sujeto de Reparación Colectiva de Ataco y 7 veredas.
En la jornada se socializó a los Sujetos lo que se ha concertado con la UARIV, complejidades, compromisos y fechas. Asimismo, se hizo un balance del funcionamiento del Buldócer para ser presentado a la Unidad y se llevó a cabo una exposición sobre los lineamientos básicos de la JEP, su articulación con la reparación colectiva y la participación de las víctimas ante el sistema.
El 18 de junio de 2024. Acompañamiento al Pueblo Pijao en la reunión concertada con la UARIV
Se acompañó la reunión entre el Pueblo Pijao y el equipo de proyectos de la UARIV. Se dialogó sobre las inconformidades, se estableció las fechas para un Encuentro de “Sabedoras y Sabedores”, que se desarrollará los días 2 y 3 de julio.
También se dio una conversación inicial frente al tema de la JEP, con el propósito de que busquen su acreditación, la mesa no toma la decisión aun pues es consideran que los puede poner en riesgo.
El 19 y 20 de junio de 2024. Acompañamiento a la Mesa Departamental de Víctimas del Tolima
El primer día, se llevó a cabo un espacio de fortalecimiento a cargo de CODHES, sobre introducción a la Política de Reparación Colectiva, marco legal, articulación con el Acuerdo Final de Paz y se resolvieron dudas ante la posibilidad de que las comunidades de la mesa distrital de víctimas puedan ser reconocidas como Sujetos de Reparación Colectiva.
Para el segundo día, en el espacio confluyeron entidades como la JEP en temas de justicia transicional y ONU desde la misión de verificación sobre los procesos que están llevando en temas de justicia para la paz y algunos puntos del acuerdo.