
Reparación Colectiva, Soluciones Duraderas y Justicia Restaurativa en el Caribe Colombiano
May 28, 2025
Con lideresas construimos acciones de incidencia y propuestas de soluciones duraderas en Pasto, Nariño
June 5, 2025Bogotá DC, 3 de junio de 2025. La Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES), condena enérgicamente el asesinato del líder social y coordinador indígena del Cabildo Mayor Awá de Ricaurte (Camawari), Aurelio Araujo Hernández, como de sus escoltas Jesús Alveiro Chaves Quejuan y Yackson Orlando Solarte Chunata, en el resguardo de Cuaiquer Viejo, jurisdicción del municipio de Ricaurte, Nariño.
El asesinato del Coordinador representa un ataque directo no solo contra su vida, sino también contra la invaluable labor que desempeñaba en la defensa de los derechos territoriales, culturales y ambientales de su comunidad. Su liderazgo, fundamental para la pervivencia y el bienestar del pueblo indígena Awá de Colombia, representaba una voz vital en la construcción de un territorio de paz y respeto a la diversidad.
Este trágico hecho se suma a la preocupante y creciente ola de violencia que azota a los líderes y líderes sociales en el país. Diariamente, estas personas arriesgan sus vidas en su incansable labor por construir una Colombia más justa y equitativa, defendiendo derechos fundamentales y promoviendo el desarrollo colectivo. Es inaceptable que quienes dedican su existencia a la protección de los derechos humanos se conviertan en blanco de estas acciones cobardes, cuyo único propósito es silenciar las voces que claman por el bienestar colectivo y la justicia social.
CODHES hace un llamado urgente a la Honorable Corte Constitucional en el marco ECI de la Sentencia SU 546 el Derecho a defender derechos, así como a las demás autoridades competentes para que se investigue exhaustivamente este crimen, se identifique y judicialice a los responsables, y se garanticen las medidas de protección necesarias para los líderes y líderes sociales, ya las comunidades indígenas en riesgo.