
Transformando el dolor de la guerra en esperanza, reconciliación y aprendizajes de paz. Memoria histórica de los policías y militares exsecuestrados, desaparecidos, asesinados en rescates a sangre y fuego, muertos en cautiverio y de las familias ASFAMIPAZ
January 1, 2017
En la senda de la reparación colectiva al movimiento sindical: componente medidas de reparación
January 1, 2017Colección: Documentos CODHES
n.° de Colección: 33
Resumen: Este informe es el resultado de un proceso de investigación realizado por la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES) en el marco del proyecto “Desarrollar estrategias de prevención y atención de violencia sexual en el marco del conflicto armado con mujeres víctimas afro, indígenas y niños, niñas y adolescentes en el departamento de Nariño. El documento busca caracterizar la problemática de la violencia sexual contra niños niñas y adolescentes y visibilizar sus consecuencias sociales culturales y políticas a nivel nacional regional y local. La obra contribuye a la construcción de unas estrategias sociales y políticas para movilizar desde los territorios las respuestas estatales.
Palabras clave: violencia sexual, niños, niñas, adolescentes, políticas públicas, víctimas, conflicto armado, Nariño, Colombia
Fecha de publicación: 1/01/2017
Con el apoyo de: Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD); Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID)
Organizaciones asociadas: Proyecto “Estrategias de prevención y atención de violencia sexual en el marco del conflicto armado con mujeres víctimas, afro, indígenas y niños, niñas y adolescentes en el departamento de Nariño”
Autor/a/es/as: Vargas Peña, Olga Lucero; Torres, Ángela; Idrobo Sánchez, Diana; Zamudio Chamorro, Katherine; Ortiz, Claudia