La flor escondida del Tolima: memorias de resistencia, vida y paz en Gaitania
January 1, 2017Ley de Amnistía y derechos de las víctimas en la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia
March 1, 2017Colección: Papeles para la Incidencia
n.° de colección: 7
Resumen: El presente documento busca identificar los escenarios migratorios de las personas colombianas que siendo víctimas del conflicto armado que por más de medio siglo ha atravesado al país, residen en el exterior. En tal sentido, este documento no pretende ni tiene la posibilidad de hacer una caracterización exhaustiva de este universo de víctimas, propone sin embargo, una aproximación a las problemáticas más relevantes asociadas a la vulnerabilidad particular de este tipo de connacionales, que están en parte relacionadas con los daños causados por el proceso del desarraigo y con las limitaciones en el acceso a rutas de protección internacional en relación con los hechos victimizantes y las situaciones que derivaron en su migración. El documento examina igualmente las preocupaciones de las víctimas consultadas sobre los riesgos que conlleva un proceso de retorno en las circunstancias actuales del país.
Palabras clave:
Fecha de publicación: 1/03/2017
Con el apoyo de: USAID-CODHES Programa de Participación y Reparación Colectiva de las Víctimas; Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Organizaciones asociadas: Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Autor/a/es/as: Núñez Mendoza, Carlos Enrique; Hurtado Sánchez, Ingrid Paola; Molina, Natalia del Pilar; Murcia, Angélica Fernanda; Rojas, Gabriel Arturo; Ospina, Karen Natalia; Natiello, Robert; Sánchez, Liliana