Colección: Desplazamiento Forzado y Movilidad Humana
Resumen: El presente documento pretende que se incluyan en la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la no Repetición (CEV) las necesidades, demandas y propuestas de las mujeres refugiadas, migradas y exiliadas, partiendo de sus realidades, diversidades, identidades y orientaciones sexuales, así como incidiendo en políticas de Estado construidas con la participación de estas mujeres en condiciones de igualdad y paridad, incluyendo en sus competencias respuestas efectivas frente a las violencias diferenciales sufridas por las mujeres en el marco del conflicto armado, atendiendo al impacto desproporcionado en sus vida como consecuencia del exilio de aquellas que tuvieron que salir del país y son refugiadas. Lo anterior, por cuanto el proceso de esclarecimiento de la verdad sobre las causas, consecuencias y responsabilidades de las violaciones ocurridas en el marco del conflicto armado colombiano debe dar cuenta de dos dimensiones históricamente excluidas del debate en torno a la verdad, la reparación y la no repetición: las mujeres refugiadas y el exilio.
Palabras clave: movilidad humana, mujeres, refugio, exilio, migración, conflicto armado, Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad la Convivencia y la No Repetición (CEV)
Fecha de publicación: 1/11/2018
Con el apoyo de: Sigrid Rausing Trust
Organizaciones asociadas: Colectiva de Mujeres Refugiadas, Exiliadas y Migradas; Sisma Mujer; CODHES
Autor/a/es/as: Alba Teresa Higuera Buitrago; Mercedes Rodríguez A.; Katherine Muñoz Tirano
Leonora Castaño Cano; Camila Espitia Fonseca
Descarga aquí https://drive.google.com/file/d/1HHBr7pGZvqhsh06pajDVnxHbXu9g0HiU/view?usp=drive_link