
Destierros y desarraigos: Memorias del II Seminario Internacional Desplazamiento: implicaciones y retos para la gobernabilidad, la democracia y los derechos humanos
March 1, 2003Colección: Desplazamiento Forzado y Movilidad Humana
Resumen: Un país que huye compila los informes estadísticos, de investigación y análisis realizados por la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes) (CODHES Informa) entre 1995 y 1998, presentados a la opinión pública mediante el boletín Codhes informa. También resume una propuesta metodológica de investigación estadística, social y de trabajo en defensa de los Derechos Humanos, susceptible de errores, sujeta a dificultades, sometida en ocasiones a amenazas y presiones y reconocida o desconocida según los intereses de los actores del conflicto. Es una contribución al análisis y el debate sobre el tema del desplazamiento forzado en Colombia y tiene la intención humanitaria de buscar alternativas viables y sostenibles para quienes enfrentan el drama del desplazamiento. En cada indicador, en cada cifra, en cada porcentaje consignado en los diversos informes, se oculta un drama humano. Niños huérfanos, sin tierra y sin afectos. Mujeres que acumulan soledades y dificultades enormes. Hombres humillados y desarraigados. Ancianos andariegos que han huido de violencias sucesivas sin encontrar reposo. Indígenas que siguen siendo expulsados de su madre tierra. Comunidades negras que deambulan por los caminos de la discriminación y el miedo.
Palabras clave: movilidad humana, desplazamiento forzado, víctimas, violencia, migración forzada, CODHES Informa, crisis humanitaria, derechos humanos, conflicto armado
Fecha de publicación: 1/05/1999
Con el apoyo de: UNICEF
Organizaciones asociadas: Fondo de las Naciones Unidas – UNICEF
Autor/a/es/as: CODHES; UNICEF