
Fortalecimiento de organizaciones de mujeres rurales víctimas del conflicto armado, en el municipio de Villavicencio
October 1, 2015
Módulo autocuidado y autoprotección cosas que pasan en la vida
January 1, 2016Colección: Desplazamiento Forzado y Movilidad Humana
Resumen: La II Conferencia Regional Humanitaria (CRH) sobre Desplazamiento Forzado se llevó a cabo los días 14 y 15 de julio de 2014, asistieron 130 representantes de la sociedad civil y la academia provenientes de 17 países. Allí se elaboró un diagnóstico regional y se formularon recomendaciones frente a las formas actuales de migraciones forzadas en la región, plasmadas en la Declaración de Bogotá. En el marco de la conmemoración de los 30 años de la Declaración de Cartagena, representantes de la sociedad civil y de la academia participantes de la II CRH, llamaron la atención sobre la oportunidad para reconocer la grave crisis humanitaria que imponen las migraciones forzadas y los nuevos desafíos de protección en las Américas. El proceso de Cartagena+30 y la Declaración de Brasilia constituyen una oportunidad para renovar compromisos y acuerdos entre los Estados, de tal manera que se impida la continuidad de las violaciones a los derechos humanos de los migrantes forzados en la región. Como sociedad civil reiteramos la necesidad de que los compromisos adquiridos por los Estados propugnen por la protección y satisfacción efectiva de los derechos de desplazados internos, refugiados, solicitantes de asilo, menores no acompañados, personas en necesidad de protección internacional, víctimas de migraciones forzadas por megaproyectos, cambio climático, apátridas y víctimas de trata y tráfico de personas.
Palabras clave: movilidad humana, derecho humanitario, migración, migración forzada, asilo, refugio, refugiados, desplazamiento forzado, víctimas, violencia, derechos humanos, políticas públicas, apatridia
Fecha de publicación: 1/12/2015
Con el apoyo de: Unión Europea
Organizaciones asociadas: Unión Europea
Autor/a/es/as: CODHES