
Daño, verdad, reparación colectiva y construcción de paz en Colombia
January 1, 2016
Análisis sobre el estado de cosas inconstitucional
March 1, 2016Colección: Reparación Colectiva
Resumen: Recoge los resultados de estos ejercicios de memoria realizados con los y las docentes afiliadas al Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Valle SUTEV, aunque el informe no pretende ser ni un ejercicio historiográfico completo, ni una verdad definitiva. Por el contrario, se reconoce que este tipo de ejercicio es uno de los tantos que habrán de desarrollarse para recoger y reconstruir las narrativas de la violencia antisindical en Colombia desde la perspectiva de las víctimas, como un elemento inescindible no sólo de la garantía de sus derechos, sino también como una tarea que contribuya a la construcción de paz en el territorio colombiano. De esta manera, el documento muestra las reflexiones realizadas por los y las docentes en torno a las formas de victimización que sufrieron los integrantes del SUTEV, cómo estos hechos afectaron las dinámicas individuales, familiares, organizativas y comunitarias, así como sus expectativas de reparación.
Palabras clave: reparación colectiva, víctimas, construcción de paz, conflicto armado, violencia, sindicalismo, trabajadores, memoria,
Fecha de publicación: 1/02/2016
Con el apoyo de: Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD)
Organizaciones asociadas: Fortalecidas las capacidades del movimiento sindical como sujeto colectivo para la participación e incidencia en los procesos de construcción, implementación y evaluación de políticas públicas de reparación colectiva y garantías de no repetición, con enfoque de género
Autor/a/es/as: María Angélica Gómez M.; Sánchez Supelano, Luis Fernando;