Colección: Reparación Colectiva
Resumen: Esta publicación busca facilitar el diálogo y el intercambio de las discusiones, posturas y planteamientos que han emergido desde las regiones, hacia la construcción de una propuesta nacional de reparación colectiva que permita recuperar la naturaleza del ejercicio periodístico en Colombia y defender la libertad de expresión, pilar de la democracia, especialmente de cara a los desafíos que afronta el país en el contexto de construcción de paz. No se pretende un abordaje exhaustivo y finalizado sobre los daños a periodistas y al periodismo ocasionados por el conflicto armado, pero sí se busca contribuir y facilitar a la visibilización y el reconocimiento público de los diferentes mecanismos de violencia que han afectado la libertad de prensa en el país como un paso para su superación definitiva.
Palabras clave: reparación colectiva, víctimas, construcción de paz, conflicto armado, violencia, periodistas, periodismo, regiones
Fecha de publicación: 1/08/2017
Con el apoyo de: USAID-CODHES Programa de Participación y Reparación Colectiva de las Víctimas
Organizaciones asociadas: Federación Colombiana de Periodistas (FECOLPER)
Autor/a/es/as: Hurtado Cortés, Adriana; Silva Aldana, Johana;