
Lidera la vida ¿Qué estamos perdiendo? Impacto de los homicidios de líderes y lideresas sociales en Colombia. Piloto para la interpretación de su impacto en las comunidades y organizaciones sociales
March 1, 2019
Análisis del proyecto de ley “por medio de la cual se establece la política integral migratoria del Estado colombiano”
September 1, 2019Colección: Desplazamiento Forzado y Movilidad Humana
Resumen: Ante la continuidad de las solicitudes de asilo y las necesidades de protección internacional de población colombiana, surge la necesidad presentar un balance general de la situación de derechos humanos, desde la perspectiva del sistema de protección internacional, que permita comprender por qué a pesar de la firma de un Acuerdo de Paz con la guerrilla de las Farc, persisten las graves violaciones de derechos humanos; y cuáles son las razones por las que el Estado colombiano no logra brindar protección interna y la población se ve obligada a buscar protección internacional. A partir de la recopilación de información actualizada sobre los derechos humanos en Colombia, reuniones del más alto nivel con entidades estatales, diálogo con sociedad civil organizada y sobre todo, diálogo y análisis con víctimas frente a la situación de crisis múltiples en Colombia y sobre la respuesta estatal, presentamos a continuación una breve descripción que permite comprender por qué Colombia, a pesar de ser un país de renta media, con un amplio territorio, con crecimiento económico constante, padece graves afectaciones a los derechos humanos.
Palabras clave: movilidad humana, asilo, migración, conflicto armado, derechos humanos, víctimas, acuerdo de paz,
Fecha de publicación: 1/04/2019
Con el apoyo de: American Friends Service Committee
Organizaciones asociadas: American Friends Service Committee
Autor/a/es/as: Camila Espitia Fonseca