
Graves violaciones de los derechos humanos a población proveniente de Venezuela, en Colombia (Medellín, Santa Marta, Cartagena y Barranquilla)
May 1, 2021
Estado de implementación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras a 2018
July 1, 2021Colección: Integración Latinoamericana y Caribeña
Resumen: La presente publicación recoge los principales documentos de análisis y propuestas elaborados desde la Iniciativa Social para América Latina y el Caribe (ISALC), con el fin de aportar, desde la sociedad civil, a la búsqueda de soluciones de carácter estructural, frente a la crisis de la pandemia del COVID-19 y sus consecuencias para la región. La primera parte contiene la propuesta de ISALC sobre lineamientos básicos para un “Plan estratégico de transición y de transformaciones estructurales para América Latina y el Caribe”, la cual fue presentada ante la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en diciembre de 2020.
La segunda parte incluye los documentos elaborados en el marco del encuentro “Voces y propuestas de América Latina y el Caribe: Transformaciones para salir de la crisis”, convocado por ISALC el 6 de octubre de 2020, cuyas conclusiones fueron presentadas en las Sesiones Plenarias de la CEPAL, organizadas por el Gobierno de Costa Rica, entre el 26 y el 28 de octubre de 2020.
La tercera parte de esta publicación contiene el documento que da origen a ISALC, con ocasión de un llamado presentado por un conjunto de líderes y lideresas sociales, políticas y académicas de la región ante la CEPAL en julio de 2020, mediante el cual se invoca su concurso, para liderar y promover un Plan Estratégico de Reconstrucción Económica y Social de América Latina y el Caribe frente a la pandemia y sus consecuencias.
Desde ISALC esperamos que los análisis y las propuestas presentadas en este volumen contribuyan a ampliar la deliberación pública sobre la naturaleza de la crisis y sus alternativas. Que sean una base para al diálogo y la ampliación progresiva de la participación con otras iniciativas de sociedad civil preocupadas por estos mismos problemas, ojalá congregadas en un espacio común. Naturalmente esperamos que los gobiernos y los organismos multilaterales puedan considerar estas iniciativas dentro de las agendas de gobernanza multinivel y, ante todo, esperamos que podamos hacer una contribución a la construcción de una nueva América Latina y el Caribe, desde una experiencia profunda de integración y de participación democrática con la mirada puesta en la vigencia de los derechos humanos de todas y todos.
Palabras clave: integración, economía, política, grupos sociales, movimientos sociales, pandemia, pobreza, derechos humanos, salud, vivienda, educación, desigualdad, neoliberalismo, crisis social, transformación estructural, políticas públicas, mujeres, género, medio ambiente, asuntos étnicos, indígenas, afrodescendientes, jóvenes, niñez, relaciones internacionales, sociedad civil, América Latina, Caribe,
Fecha de publicación: 1/06/2021
Con el apoyo de: CODHES
Organizaciones asociadas: Iniciativa Social para América Latina y el Caribe (ISALC)
Autor/a/es/as: Marco Romero Silva, editor; Iniciativa Social para América Latina y el Caribe (ISALC)