El reto ante la tragedia humanitaria del desplazamiento forzado.

Verificando el cumplimiento de los derechos:
primer informe de verificación presentado a la Corte Constitucional

Fecha de publicación: 31/01/2008

Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.

Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.

(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)

VER PUBLICACIONES

Garantizar la observancia de los derechos de la población desplazada

Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.

Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.

(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)

VER PUBLICACIONES

Superar la exclusión social de la población desplazada

Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.

Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.

(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)

VER PUBLICACIONES

Aplicar políticas públicas idóneas y eficientes

Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.

Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.

(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)

VER PUBLICACIONES

Reparar de manera integral el despojo de tierras y bienes

Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.

Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.

(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)

VER PUBLICACIONES

Aplicar políticas públicas idóneas y eficientes II

Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.

Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.

(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)

VER PUBLICACIONES

Establecer un sistema integrado de corresponsabilidad entre la Nación y el Territorio

Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.

Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.

(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)

VER PUBLICACIONES

Instituir una política integral de verdad, justicia y reparación

Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.

Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.

(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)

VER PUBLICACIONES

Garantizar la observancia de los derechos de la población desplazada II

Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.

Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.

(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)

VER PUBLICACIONES

Reconocer y resarcir debidamente los daños y perjuicios

Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.

Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.

(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)

VER PUBLICACIONES

Superar la exclusión social de la población desplazada II

Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.

Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.

(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)

VER PUBLICACIONES

XXX
xxx

Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.

Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.

(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)

VER PUBLICACIONES

XXX
xxx

Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.

Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.

(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)

VER PUBLICACIONES

XXX
xxx

Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.

Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.

(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)

VER PUBLICACIONES

XXX
xxx

Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.

Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.

(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)

VER PUBLICACIONES

XXX
xxx

Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.

Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.

(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)

VER PUBLICACIONES

XXX
xxx

Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.

Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.

(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)

VER PUBLICACIONES

septiembre 22, 2023

COMUNICADO RESPECTO A LA GRAVE SITUACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA

21 de septiembre de 2023. Desde CODHES rechazamos todas las graves violaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario cometidas por los grupos armados […]
septiembre 12, 2023

Memorias de gaita y tambor: aporte al esclarecimiento desde los sujetos de reparación colectiva de Montes de María

Colección: Contribuciones a la Verdad. Voces de las Víctimas de la Violencia Resumen: Este informe presenta la narración y análisis del conflicto armado y de los […]
septiembre 7, 2023

Se radicó en el Congreso el Estatuto para la Igualdad de las Mujeres

– Con la presencia de representantes de organizaciones de mujeres, mixtas y feministas, y congresistas de diferentes bancadas, fue radicado el Estatuto de la Igualdad para […]
julio 30, 2023

Boletín de situación humanitaria en Colombia: julio de 2023

Colección: CODHES Informa n.° de colección: 104 Resumen: Este boletín tiene como finalidad presentar información sobre los eventos de crisis humanitaria reportados en julio de 2023, […]
junio 30, 2023

Boletín de situación humanitaria en Colombia: junio de 2023

Este boletín tiene como finalidad presentar información sobre los eventos de crisis humanitaria reportados en junio de 2023, como desplazamientos múltiples y masivos, confinamientos y restricciones a la movilidad humana, masacres y violencias sociopolíticas de carácter selectivo contra líderes y lideresas sociales, defensores y defensoras de derechos humanos, personas con visibilidad política o comunitaria y firmantes de paz. El objetivo es aportar a la caracterización y el entendimiento de la situación humanitaria en el país, así como a la búsqueda de posibles soluciones a las problemáticas expuestas. Para ello, el documento se divide en tres secciones: 1) contexto nacional, donde se exponen aquellos hechos que ocurrieron en el periodo de análisis del boletín y que tienen trascendencia para entender la crisis humanitaria y sus expresiones; 2) tendencias de las expresiones de la crisis humanitaria, que presenta las cifras monitoreadas por el SISDHES con su respectiva desagregación territorial y poblacional, y 3) conclusiones, que sintetiza los aspectos más relevantes de la crisis humanitaria y ofrece un panorama comparado respecto del mismo periodo del año 2022, con miras a realizar análisis prospectivos en materia humanitaria para el año en curso.
junio 27, 2023

Impactos de la pandemia en las víctimas del delito de desplazamiento forzado en Colombia II: Sur del Tolima, Bogotá, Buenaventura, Bojayá

Colección: El Reto Ante la Tragedia Humanitaria del Desplazamiento Forzado n.° de colección: 20 Resumen: Esta obra presenta una evaluación del impacto de la pandemia del […]
junio 22, 2023

Sociedad Civil de las Américas llama a Estados de la OEA a crear Convención sobre Movilidad Humana en el continente

En el marco de la Asamblea General de la OEA y el diálogo entre la sociedad civil y los Estados que hacen parte de la Organización […]
junio 9, 2023

El avance de políticas migratorias regresivas en el continente: falta de canales de regularización accesibles, militarización de fronteras y control de la migración

La situación migratoria regional actual es inédita, tanto por el crecimiento exponencial de los migrantes que viven en la región, como por la reconfiguración de las […]
mayo 31, 2023

Mujeres de pueblos étnicos exigen implementación del Capítulo Étnico de Paz y su inclusión en procesos de paz

Por PRENSA CODHES* La exigencia la hicieron este martes en una rueda de prensa, las mujeres voceras de los pueblos étnicos, indígenas y afrodescendientes, de la […]