El reto ante la tragedia humanitaria del desplazamiento forzado.
Verificando el cumplimiento de los derechos:
primer informe de verificación presentado a la Corte Constitucional
Fecha de publicación: 31/01/2008
Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.
Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.
(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)
Garantizar la observancia de los derechos de la población desplazada
Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.
Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.
(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)
Superar la exclusión social de la población desplazada
Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.
Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.
(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)
Aplicar políticas públicas idóneas y eficientes
Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.
Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.
(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)
Reparar de manera integral el despojo de tierras y bienes
Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.
Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.
(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)
Aplicar políticas públicas idóneas y eficientes II
Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.
Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.
(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)
Establecer un sistema integrado de corresponsabilidad entre la Nación y el Territorio
Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.
Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.
(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)
Instituir una política integral de verdad, justicia y reparación
Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.
Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.
(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)
Garantizar la observancia de los derechos de la población desplazada II
Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.
Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.
(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)
Reconocer y resarcir debidamente los daños y perjuicios
Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.
Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.
(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)
Superar la exclusión social de la población desplazada II
Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.
Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.
(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)
XXX
xxx
Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.
Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.
(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)
XXX
xxx
Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.
Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.
(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)
XXX
xxx
Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.
Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.
(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)
XXX
xxx
Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.
Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.
(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)
XXX
xxx
Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.
Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.
(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)
XXX
xxx
Autores: Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Cardona Landínez, Iván; Prada Pardo, Gladys Celeide; Ramírez Benavídes, Ana Carolina.
Resumen: A través de esta publicación, la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado pone a disposición de la opinión pública los primeros informes presentados ante la Honorable Corte Constitucional Colombiana en desarrollo de la solicitud formulada a través del auto 109 de mayo de 2007, para realizar un proceso nacional de verificación del goce efectivo de los derechos tutelados por la sentencia T-025 de 2004. La Comisión de Seguimiento se ha propuesto un horizonte de trabajo que comprende las diferentes políticas públicas relacionadas con los derechos de las personas desplazadas.
(Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, legislación, Colombia)