
Impactos y afectaciones del conflicto armado interno al Sindicalismo en Colombia: Un aporte de la Confederación General del Trabajo (CGT) a la construcción de la verdad y la paz de Colombia
June 29, 2020
Los Montes de María bajo fuego
July 1, 2020Colección: Contribuciones a la Verdad. Voces de las Víctimas de la Violencia
Resumen: Este informe sin precedentes describe las acciones armadas y afectaciones a la infraestructura petrolera en Colombia en el marco del conflicto armado a lo largo de treinta años. Su propósito es brindar herramientas analíticas a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición para el cumplimiento de su mandato; en particular, lo relacionado con los numerales 1, 2 y 3 del artículo 11 del Decreto 588 de 2017. El informe presenta y analiza datos sobre hechos contra la infraestructura petrolera entre el 1 de mayo de 1986 y el 24 de noviembre de 2016 a nivel nacional, con un énfasis en las áreas de influencia de los oleoductos Caño Limón-Coveñas y Trasandino. Para el efecto, se describen tendencias, responsables, modalidades de ataques y consecuencias diferenciadas de los actos contra la infraestructura petrolera. Igualmente, y como forma de destacar las consecuencias humanas de estos eventos, el informe recoge las historias de vida de diez personas y los impactos individuales, familiares, sociales y laborales que éstas sufrieron como consecuencia de los hechos violentos contra las principales infraestructuras petroleras del país.
Palabras clave: memoria, reparación colectiva, construcción de paz, conflicto armado, delitos, derechos humanos, Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV), atentados, infraestructura petrolera, Arauca, Putumayo
Fecha de publicación: 1/07/2020
Organizaciones asociadas: Fundación Ideas para la Paz
Autor/a/es/as: Sarmiento Eljadue, Nataly; Mosquera Angulo, Tatiana; Martínez Puentes, Lina María; Muñoz Domínguez, María Alejandra; Veloza Cantillo, Rocío del Pilar; Urbina Bermúdez, Vanessa Andrea;