
Comunicado respecto a la grave situación en el Departamento del Cauca
September 22, 2023
Boletín de situación humanitaria en Colombia: septiembre de 2023
October 20, 2023Colección: Garantías de No Repetición
Resumen: En forma lúdica y sencilla de seguir, esta herramienta se dirige a comunidades de víctimas del conflicto armado en Colombia para fortalecer su tejido social desde su propia agencia y potenciar las garantías de no repetición, que son responsabilidad del Estado y de la sociedad colombiana en su conjunto. Esta obra presenta metodologías lúdicas y pedagógicas para comprender sus concepciones sobre la no continuación o la no repetición del conflicto, que son resultados de un proceso de construcción participativa. El trabajo de la Escuela para las Garantías de No Repetición aplicó enfoques socioemocionales, con participación de organizaciones sociales, de mujeres, personas LGBTI, comunidades campesinas y pueblos étnicos, a través del juego, la danza, la pintura, la escritura y el teatro. La obra incluye un cartel ruleta de las garantías de no repetición del conflicto armado.
Palabras clave: garantías de no repetición, víctimas, conflicto armado, metodologías, mujeres, género, regiones, campesinos, asuntos étnicos, afrodescendientes, indígenas,
Fecha de publicación: 01/10/2023
Con el apoyo de: USAID-CODHES Programa de Participación y Reparación Colectiva de las Víctimas
Organizaciones asociadas: Corporación Otra Escuela
Autor/a/es/as: Díaz Tapia, Pedro Rafael; Morelo Morelo, Abel Antonio; Salazar Rojas, Hamilton Jovany; Tapiera, Kevin; Meza Vallecilla, Mariela; Guanga, Rosa Amelia; Oyaga, Marcos; Cedeño, Nathalí; González Santiago; Mejía, Ángela;