
Arranca la Escuela de Liderazgo Juvenil Chocó
November 21, 2022
Para que nunca jamás ¡Reparación histórica e integral para los afrocolombianos ya!
November 30, 2022Colección: Garantías de No Repetición
Resumen: En su primera parte, esta obra presenta el desarrollo conceptual de las garantías de no repetición en el marco de las principales experiencias de negociación con actores armados que buscan el control de las economías ilegales en Colombia. Para ello, se revisaron los procesos de implementación de acuerdos de paz y sus logros o frustraciones relacionados con la responsabilidad por la violación de derechos humanos en contextos de la economía ilegal de las drogas. En la segunda parte se toman como referencia casos emblemáticos de la articulación entre conflicto armado y narcotráfico, desarrollados en territorios indígenas y de comunidades negras. Finalmente, se hace una síntesis con propuestas de política de drogas como un aspecto clave para la no repetición de las violencias relacionadas con el conflicto armado y en la búsqueda de una salida negociada.
Palabras clave: garantías de no repetición, drogas, conflicto armado, violencia, narcotráfico, comunidades étnicas, comunidades indígenas, comunidades afrodescendientes, derechos humanos, reducción de riesgos y daños, convivencia, economía ilícita, Colombia
Fecha de publicación: 30/11/2022
Con el apoyo de: USAID-CODHES Programa de Participación y Reparación Colectiva de las Víctimas
Organizaciones asociadas: Viso Mutop;
Autor/a/es/as: Vargas Meza, Ricardo