
Strong Condemnation of Dominican Republic’s Plans to Massively Deport Haitian Migrants
October 22, 2024
En América Latina y el Caribe URGE reconocer el rol y garantizar los derechos de las personas defensoras de derechos en contextos de movilidad humana forzada
October 30, 2024CODHES, con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), realiza encuentro regional que convoca a personas defensoras de derechos de Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Venezuela, Brasil, México, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Los próximos 28 y 29 de octubre se llevará a cabo el Diálogo regional: Derecho a defender los derechos humanos en América Latina y el Caribe, organizado por CODHES en el marco del proyecto Derecho a defender los Derechos Humanos en Latinoamérica y el Caribe, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Durante dos días, se reunirán personas defensoras de derechos humanos de población en movilidad humana forzada, representantes de la sociedad civil, sistema de Naciones Unidas, representantes de Defensorías del Pueblo y otros actores estratégicos de Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Venezuela, Brasil, México, Guatemala, Honduras y Nicaragua, con el objetivo de intercambiar experiencias, generar recomendaciones y obtener compromisos de los Estados para la garantía y protección del ejercicio de defensa y promoción de los DD.HH., en contextos de movilidad humana forzada.
Las personas defensoras de derechos humanos son esenciales, especialmente en el contexto actual de movilidad humana forzada. En este sentido, durante el encuentro, CODHES presentará los hallazgos de la investigación que realiza en el marco del proyecto, y que aborda los retos y las dificultades que enfrentan quienes defienden los derechos de las poblaciones migrantes, refugiadas y retornadas en la región.
Este diálogo regional hace parte de las acciones de incidencia que se realizan durante la implementación del proyecto con el propósito de promover la garantía del derecho a defender los derechos humanos y reconocer el papel de las personas defensoras de derechos de la población en movilidad forzada en Latinoamérica y el Caribe. Las conclusiones y recomendaciones de este diálogo fortalecerán las acciones que se llevarán a cabo en los países priorizados de la región.
También será una oportunidad para promover la campaña Conecta por los derechos, por las personas defensoras de derechos de población en movilidad humana forzada, como parte de las acciones del proyecto. Esta campaña busca involucrar y comprometer activamente a diferentes actores, organizaciones y entidades clave de la región, en especial, de aquellos países priorizados, así mismo, a la sociedad civil, a ONG´s defensoras de los derechos humanos, al sector privado, a los medios de comunicación, y, a personas defensoras en todos los contextos. Para que en unión se logre contribuir a garantizar el derecho a defender los derechos humanos de la población en movilidad humana forzada en América Latina y el Caribe.
El evento se llevará a cabo en modalidad híbrida con transmisión a través del canal de YouTube de CODHES Colombia, y con retransmisión en las redes sociales
(Facebook) de la organización.
DESCARGA LA Agenda Diálogo Regional Cartagena 28 y 29 octubre 2024
AGENDA
Día 1 – lunes 28 de octubre de 2024
HORA | ACTIVIDAD | RESPONSABLE |
8:00 – 8:30 am. | Registro e ingreso | Clara Cardona y Laura Sanabria
Investigadoras proyecto – CODHES |
8:30 – 8:35 am. | Saludo y bienvenida | Bibiana Ortiz, Oficial de Seguridad y Enlace con Víctimas – CODHES |
8:35 – 8:50 am. | Armonización y apertura del espacio | Mujeres Espejo de Cartagena |
8:50 – 9:00 am. | Instalación y palabras de bienvenida | Miguel González, Director del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena, Colombia |
9:00 – 9:10 am. | Saludo y palabras de bienvenida | Marco Romero, Director de CODHES |
9:10 – 9:15 am. | Saludo y bienvenida | Maximiliano Duarte
Comisión Interamericana de Derechos Humanos – CIDH |
9:15 – 9:30 am. | Presentación general del proyecto e introducción al Diálogo Regional | Luis Carlos Rodríguez, Coordinador del Área de Migraciones Forzadas y Refugio de CODHES |
9:30 – 10:15 am. | Panel 1.
Derecho a defender derechos en Latinoamérica y el Caribe: Experiencias en la región |
Participan:
● Florencia Reggiardo – CEJIL ● Cristina Sousa Rodríguez – ACNUR ● Maximiliano Duarte – CIDH Moderador: Marco Romero – Director de CODHES |
10:15 – 10:30 | Refrigerio | |
10:30 – 12:00 m. | Café del mundo:
Diálogo encuentro regional Latinoamérica y el Caribe, personas defensoras de derechos de población en movilidad humana forzada |
Modera: Equipo CODHES |
12:00 m – 1:30 pm. | Almuerzo | |
1:30 – 3:30 pm. | Espacio colectivo 1
Conectando derechos por la defensa de los derechos de la población en movilidad humana forzada |
Facilita: Equipo CODHES |
3:30 – 4:05 pm. | Plenaria de cierre | Modera: Luis Carlos Rodríguez – Coordinador del Área de Migraciones Forzadas y Refugio de CODHES |
4:05 – 4:30 pm. | Refrigerio y cierre
Acto cultural |
Día 2 – martes 29 de octubre 2024
HORA | ACTIVIDAD | RESPONSABLE |
8:00 – 8:10 am. | Saludo y bienvenida | Bibiana Ortiz, Oficial de Seguridad y Enlace con Víctimas – CODHES |
8:10 – 8:20 am. | Balance día uno | Jesús Blanquicet – Periodista El Tiempo |
8:20 – 10:00 am. | Espacio colectivo 2
Conectando derechos por la defensa de derechos de población en movilidad humana forzada |
Facilita: Equipo CODHES
|
10:00 – 10:15 am. | Refrigerio | |
10:15 – 11:45 am. | Panel 2
Promoción y protección de personas defensoras de derechos de población en movilidad humana forzada |
Participan:
● Carlos Andrés Guevara Jiménez- Defensoría del Pueblo de Colombia ● Pablo Pérez – Defensoría del Pueblo de Ecuador ● Joao Freitas De Castro Chaves – Defensoría del Pueblo de Brasil ● Juan Leonardo Bello Pérez – Magistrado Auxiliar Sala de Seguimiento ST-025 de la Corte Constitucional Colombia Modera: Jesús Blanquicet – Periodista El Tiempo |
11:45 – 12:00 m. | Lectura del llamado a la acción y firma.
Conclusiones |
Modera: equipo CODHES |
12:00 – 12:10 pm. | Cierre y entrega de certificados | Bibiana Ortiz, oficial de seguridad y enlace con víctimas – CODHES |
12:10 – 1:30 pm. | Almuerzo | |
1:30 pm. | Regreso a hotel y/o traslados al aeropuerto |