Nosotros
Acerca de CODHES
La Dirección
Asamblea
Socios y aliados
ESAL
Temáticas
Víctimas del Conflicto
Lidera 2
Campañas
Lidera la Vida
Pintar la Memoria
Prensa
Noticias
CODHES en medios
Publicaciones
SISDHES
Comisión
Sobre la Comisión
Informes de la Comisión
Convocatorias
Oportunidades de Financiamiento
Vacantes
Pasantias
Voluntariado
Proveedores de Bienes y Servicios
Donar
Contacto
✕
No results
See all results
Mural
Filter by
Categories
Tags
Authors
Show all
All
Catálogos
CODHES Informa
Contribuciones a la Verdad. Voces de las Víctimas de la Violencia
Desplazamiento Forzado y Movilidad Humana
Documentos CODHES
El Reto Ante la Tragedia Humanitaria del Desplazamiento Forzado
Garantías de No Repetición
Integración Latinoamericana y Caribeña
Noticias
Papeles para la Incidencia
Prevención y Protección
Publicaciones
Reparación Colectiva
All
#cauca #nortedelcauca #CRISISHUMANITARIA
Abogados Sin Fronteras
ACNUR
acuerdo de paz
adolescentes
AECID
afectaciones por el conflicto armado
afrocolombianos
afrodescendientes
Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados
Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
Agencia Española de Cooperación al Desarrollo
Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación
agresiones a líderes
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
Amazonas
Amazonia
América Latina
análisis de situación
análisis jurídico
Antioquia
apatridia
Arauca
arte
asamblea oea
asilo
asuntos étnico
asuntos étnicos
atentados
Atlántico
autoprotección
Bojayá
Bolívar
Brasil
Buenaventura
campesinado
campesinos
campo
Canal del Dique
capítulo étnico
Caquetá
Caribe
catálogo editorial
Cauca
centro global de pluralismo
Cesar
Chocó
codhes
CODHES Informa
codhes. militarización chile
colecciones
Colombia
cómic
Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado
Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre el Desplazamiento Forzado
comisión étnica de paz
Comisión Interamercana de Derechos Humanos (CIDH)
Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad la Convivencia y la No Repetición
Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad la Convivencia y la No Repetición (CEV)
Comisión sobre Migraciones Forzadas Exilio y Reconciliación
comunidades afrodescendientes
comunidades étnicas
comunidades indígenas
Confederación General del Trabajo (CGT)
confinamiento
conflicto
conflicto armado
congreso
Consejo Noruego para Refugiados
Constitucionalismo
construcción de paz
consulta previa
contexto nacional
Córdoba
Corte Constitucional
costa caribe
COVID
crisis humanitaria
crisis social
cuidado
cultivos ilícitos
cultura
Dejusticia
delitos
democracia
derecho humanitario
derecho internacional
derecho penal
derechos humanos
descolonialismo
desigualdad
desplazados
desplazamiento forzado
desterritorialización
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit
discriminación estructural
drogas
economía
economía ilícita
economía política
economías ilícitas
Ecuador
educación
ejército
El Naya
El Reto Ante la Tragedia Humanitaria del Desplazamiento Forzado
Embajada de España en Colombia
Embajada de Noruega en Colombia
Embajada de Suecia en Colombia
Embajada de Suiza en Colombia
encuesta
enfoque diferencial
enfoques diferenciales
estatuto para la Igualdad
étnicos
exclusión
exilio
Fondo de las Naciones Unidas
Fondo para la Sociedad Civil Colombiana por la Paz
Fondo Sueco-Noruego de Cooperación con la Sociedad Civil Colombiana (FOS)
fortalecimiento
fotografía
fronteras
FUCLA
fuerza pública
Fundación Cultura Democrática
Fundación Plan
Gabarra
garantías de no repetición
generación de ingresos
género
goce efectivo de derechos
grupos armados
grupos sociales
Guainía
Guajira
Guaviare
historia institucional
historias de vida
ieanpe
igualdad
indígenas
infraestructura petrolera
Iniciativa Social para América Latina y el Caribe (ISALC)
inígenas
INNOVACIÓN
Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo
integración
ISCOD
jóvenes
justicia
Koninkrijk der Nederlanden
legislación
libros
liderazgo juvenil
liderazgo social
liderazgos sociales
líderes y lideresas sociales
Magdalena
masacre
masacres
mecanismos especiales de consulta
medio ambiente
memoria
memoria histórica
Meta
migración
migración forzada
migraciones
migrantes
militarización perú
modelo de desarrollo
Montes de María
movilidad humana
movimientos sociales
mujer
mujeres
mujeres étnicas
Mural
murales
narcotráfico
Nariño
neoliberalismo
niñas
niñez
niños
Norte de Santander
OIM
onic
Organización Internacional para las Migraciones
Organización Nacional Indígena de Colombia
organizaciones sociales
Orinoquia
Pacífico
Panamá
pandemia
Pastoral Social
Pastoral Social Caritas Colombia
paz
periodismo
periodistas
Plan Nacional de Desarrollo
pluralismo
pobreza
policía
política
política migratoria
política pública
políticas públicas
prevención y protección
prevención y protección; líderes sociales;
proceso de paz
Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET)
Proyecto Prodem
pueblos étnicos
Putumayo
Quibdó
racismo
Red para la construcción de territorios Sumak Kawsay
reducción de riesgos y daños
refugiados
refugio
regiones
relaciones internacionales
reparación
reparación colectiva
repatriaciones
resolución 1325
restitución de tierras
retorno
ruralidad
salud
salvaguardas
Santander
secuestro
seguridad
Servicio Jesuita a Refugiados
sindicalismo
SISDHES
Sistema de Información de Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos (SISDHES)
sociedad civil
soluciones duraderas
Sucre
TECNOLOGÍA
Telembí
Título 42
Tolima
trabajadores
transformación estructural
Tumaco
UNICEF
Unión Europea
Unión Europea (UE)
Universidad Cooperativa de Colombia
Universidad de San Buenaventura
Universidad Industrial de Santander
Universidad Santo Tomás
usaid
Valle del Cauca
Vaupés
Venezuela
Vichada
VÍCTIMAS
violencia
violencia migratoria
violencia policial
violencia sexual
violencia sociopolítica
Viva la Ciudadanía
vivienda
Wellspring
All
Coordinacion Editorial
Prensa CODHES
PRENSA CODHES
mayo 30, 2023
Published by
Prensa CODHES
on
mayo 30, 2023
Categories
Noticias
Nariño ya tiene el Primer Mural para la Memoria
• El Primer Mural para la Memoria del departamento de Nariño fue presentado el viernes 19 de mayo en la ciudad de Pasto. • Esta iniciativa
[…]
No results
See all results