Juventud y violencia: el posconflicto en Buenaventura
August 22, 2022Propuestas de garantías de no repetición referidas al rol de la cultura
August 30, 2022Colección: Garantías de No Repetición
Resumen: Este texto permite establecer un diálogo accionante entre educación y medidas de reparación, teniendo en cuenta aspectos como los contextos socioculturales, las políticas públicas de la memoria en constante tensión, los marcos sociohistóricos situados y, por supuesto, los modelos y prácticas pedagógicas. En contextos de transición los argumentos sobre la educación como un mecanismo que potencia las garantías de no repetición de las barbaries —y, para el caso colombiano, del conflicto armado interno— ocupan un lugar importante en las agendas políticas y en la esfera pública al presentarse tensiones sobre el papel de la escuela en la instalación de verdades oficiales. Las comisiones de verdad y los mecanismos de justicia transicionales no son ajenos a estas problematizaciones. En este texto abordamos distintas medidas, desde el ámbito educativo, en procura de garantizar la no repetición de la violencia sociopolítica.
Palabras clave: garantías de no repetición, educación, memoria, conflicto armado, violencia, acuerdo de paz, Colombia,
Fecha de publicación: 30/08/2022
Con el apoyo de: USAID-CODHES Programa de Participación y Reparación Colectiva de las Víctimas
Autor/a/es/as: Ortega Valencia, Piedad Cecilia; Acosta Sierra, Paola Helena;