
Estado de los derechos de los desplazados antes de la prórroga de la Ley de Víctimas
December 1, 2022
Contextos explicativos del desplazamiento forzado en el sur del Tolima y sus impactos sobre el territorio y la territorialidad (1958-2018)
February 20, 2023La Mesa de Coordinación Nacional de los Mecanismos Especiales de Consulta de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, MEC, expone este jueves 1 de diciembre, en el marco del Encuentro Nacional de Comunidades PDET y PNIS, adelantado por la Agencia de Renovación del Territorio, sus propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo.
La Mesa Nacional de Coordinación Étnica PDET de los Mecanismos Especiales de Consulta (MEC) de pueblos y comunidades étnicas, de 15 subregiones PDET del país presenta su documento en el que comparte su balance del proceso PDET, realizado desde una perspectiva étnica y en el que plantea las propuestas que como pueblos y comunidades étnicas han desarrollado para la estructuración de una política pública PDET. DESCARGUE EL DOCUMENTO AQUÍ
El documento de balance y propuestas contiene cuatro capítulos, trabajados por la Mesa a lo largo del último semestre. Los capítulos abordan:
1) Las propuestas para construir una política pública PDET, retomando los compromisos en la materia, pactados en el acuerdo de paz. Está ubicado como primer capítulo, porque es el referente central del documento en su conjunto.
2) Un balance de la implementación de los PDET, realizado desde una perspectiva étnica, que constituyó la base sobre la cual se construyeron las propuestas.
3) Un capítulo que describe y analiza brevemente la forma cómo las Bases del Plan de Desarrollo incorporan los PDET, o las estrategias con él relacionadas, como un apartado fundamental para hacer conversar las propuestas que hemos formulado con el PND.
4)Una propuesta de Protocolo de participación, relacionada con la forma como consideran debe asegurarse la participación comunitaria en el proceso PDET.

En Bogotá se realiza el Encuentro Nacional de Comunidades PDET y PNIS
La presentación de esta propuestas se realizará en el desarrollo de la agenda del Encuentro Nacional de Comunidades que se realiza en Bogotá, y en el que participan más de 300 personas delegadas de los MEC y de los Grupos Motores PDET.
El documento se realiza en el marco del acompañamiento a la Mesa MEC que hace el Programa de Participación y reparación colectiva de las víctimas, implementado por la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, CODHES, en cooperación con USAID.