
Clase Abierta sobre Derechos Étnicos, una apuesta educativa desde las voces de mujeres defensoras.
March 10, 2023
Memorias de sabana y ciénaga: aporte al esclarecimiento desde los sujetos de reparación colectiva en la zona norte y centro del Magdalena
March 14, 2023Colección: Documentos CODHES
n.° de colección: 40
Resumen: Esta obra aborda el fenómeno del desplazamiento forzado en el contexto del conflicto armado en Colombia, desde la perspectiva de la definición de responsabilidades penales en el marco de la justicia transicional (bajo competencia de la Jurisdicción Especial para la Paz), así como del derecho penal internacional (bajo competencia de la Corte Penal Internacional). La obra ofrece una conceptualización del desplazamiento forzado a partir de sus diferentes dimensiones jurídicas; muestra cómo ha afectado a los diferentes sectores de la población, explicándolo desde las perspectivas demográfica, geográfica y temporal; a través la selección de nueve casos, caracteriza el modus operandi, las prácticas, políticas o planes, los presuntos responsables, las víctimas, y la respuesta institucional; presenta un análisis sobre los principales impactos que el desplazamiento forzado tiene en las víctimas; y, finalmente, formula una serie de pautas de investigación para el estudio del desplazamiento forzado desde la justicia penal.
Palabras clave: desplazamiento forzado, desplazados, víctimas, conflicto armado, derechos humanos, políticas públicas, derecho penal, legislación, Colombia
Fecha de publicación: 14/03/2023
Con el apoyo de: USAID-CODHES Programa de Participación y Reparación Colectiva de las Víctimas
Autor/a/es/as: Umaña Hernández, Camilo Eduardo