
Patriarcado, mujeres y conflicto armado: arando caminos para la paz y la no repetición
August 30, 2022
Garantías de no repetición para el campesinado colombiano
August 30, 2022Colección: Garantías de No Repetición
Resumen: Este documento sintetiza hallazgos teóricos e interpretativos de investigación sociológica global sobre la violencia asociada al conflicto armado interno en Colombia, en el marco del Acuerdo Final de Paz de noviembre del 2016. Especialmente, la obra se refiere a los factores de economía política que contribuyen a la persistencia o continuidad actual de fenómenos de desterritorialización poblacional y persecución de liderazgos sociales o comunitarios. A partir de esto, postula algunos enunciados o mensajes clave de no repetición, en tono de recomendaciones agrupadas en varios bloques. De esta manera, el texto hace referencia a recomendaciones de transformación del modelo de desarrollo extractivista; de transformación del modelo de desarrollo rural; de protección reforzada a sujetos diferenciales; de reversión real y efectiva del despojo; y de transformación de la economía política de la reparación.
Palabras clave: garantías de no repetición, desterritorialización, desplazamiento forzado, modelo de desarrollo, economía política, conflicto armado, violencia, acuerdo de paz, Colombia,
Fecha de publicación: 30/08/2022
Con el apoyo de: USAID-CODHES Programa de Participación y Reparación Colectiva de las Víctimas
Autor/a/es/as: Vargas Valencia, Fernando Alberto;